Contenidos de esta página sobre Madrid

©joyt – stock.adobe.com
Madrid es una ciudad muy grande, pero a pesar de ello, moverse en transporte público es rápido y muy sencillo. El sistema de transportes en Madrid es la mejor opción para evitar atascos y ver los sitios de interés de la ciudad.
A continuación, los principales medios de transporte público en Madrid. Haz click en el título para más información sobre cada uno.
Metro de Madrid

© SOMATUSCANI/stock.adobe.com
El Metro de Madrid es la red ferroviaria principal de la ciudad. Está compuesta por 12 líneas y tres líneas de Metro Ligero, llegando a un total de 301 estaciones y 294 Km de metro. La mayoría de los lugares turísticos en Madrid cuenta con un metro cercano.
Autobuses en Madrid

© ArTo/stock.adobe.com
Los autobuses son una buena opción para moverte por Madrid. Son eficientes y limpios, además, anuncian las todas las paradas y las conexiones con metros o trenes de cercanías. Siguen rutas que se complementan perfectamente con el resto de opciones de transporte.
Taxis en Madrid

© Ungor/stock.adobe.com
Los taxis de Madrid son un transporte perfecto si cuentas con un mayor presupuesto. El servicio es cómodos y eficiente y son fácilmente identificables por su color blanco con una línea diagonal roja.
Estación de Atocha

©dimbar76/stock.adobe.com
Atocha es la estación ferroviaria más grande e importante de España. 90 millones de pasajeros transitan anualmente por dicha estación, construida en 1851. Se comunica por metro o tren con el resto de la ciudad y sus cercanías.
Estación de Chamartín

©joserpizarro/stock.adobe.com
La estación de Chamartín es la segunda estación ferroviaria más importante de Madrid. Es perfecta para ir de forma rápida a través de las líneas de cercanías hasta el centro, como por ejemplo desde la Puerta de Europa a la Puerta del Sol. Desde aquí se pueden tomar trenes de larga y media distancia hacia el norte de España como a otros destinos europeos.
Aeropuerto de Barajas

©avmedved – stock.adobe.com
Aunque el Aeropuerto de Barajas y sus terminales T1, T2, T3 y T4 están a las afueras de la ciudad, cuenta con un sistema de comunicaciones que se extiende por toda la Comunidad de Madrid y su afueras, siendo muy fácil llegar o salir de él.
Billetes y tarifas
Para utilizar el transporte de Madrid, debes adquirir la Tarjeta Multi. Esta la puedes comprar en las máquinas del Metro de Madrid o en estancos, a un precio de 2,50€. Puede ser utilizada por varias personas.
Una vez hayas adquirido la tarjeta, puedes recargar los billetes que quieras utilizar en las máquinas del metro.
A continuación, te dejamos la lista de billetes más utilizados para el transporte de Madrid y sus precios.
Billetes turísticos
Zona A
También hay disponibles títulos personales con validez para 1, 2, 3, 5 o 7 días consecutivos. Este billete turístico incluye viajes ilimitados dentro de la Zona A. Precios: 1 día (8,40 €), 2 días (14,20 €), 3 días (18,40 €), 5 días (26,80 €) y 7 días (35,40 €).
Zona T
El mismo título es extensible para incluir la Zona T (que va a lugares turísticos como Alcalá de Henares, El Escorial y Aranjuez. Además, incluye las zonas tarifarias B1, B2 y B3, la red de Cercanías Renfe Madrid C1 y C2 y las líneas de Metro Ligero. No incluye el viaje para el aeropuerto. Precios: 1 día (17,00 €), 2 días (28,40 €), 3 días (35,40 €), 5 días (50,80 €) y 7 días (70,80 €).
Otros transportes en Madrid